Tabla de contenidos
Objetivos del marketing digital en redes sociales
Los tiempos cambian y, con ellos, las formas de comunicarnos también lo hacen. Como recuerda Silvina Moschini en Claves del marketing digital, históricamente han sido las empresas “las que decidían cuándo, cómo y por qué se comunicaban con su público”, además de encontrarse también en sus manos las decisiones de qué información querían difundir y si responder o no a las reclamaciones de sus clientes. Pero el cambio de paradigma actual, fuertemente marcado por la llegada del entorno digital, ha supuesto que las compañías se vean forzadas a responder en el este nuevo contexto a las necesidades y exigencias de los potenciales clientes.
Ahora es el cliente quien marca el ritmo, y lo hace en muchos casos a través de las redes sociales. Tal y como recogen Kaplan y Haenlein, “las redes sociales se han convertido en el fenómeno más influyente en la comunicación en las últimas décadas. En ellas se permite y facilita la interacción de la comunidad, ayudando a fomentar la confianza y un sentimiento común entre los miembros”.
El uso de las redes sociales, por tanto, se contempla hoy como una herramienta fundamental dentro del marketing digital, ya sea aplicado a grandes compañías como a PYMES. Los objetivos del uso de estas herramientas y de complementos como los social ads – publicaciones pagadas con el objetivo de llegar a un mayor número de potenciales clientes, público que se encuentra precisamente en las redes – son los de incrementar el tráfico en los usuarios que puedan estar interesados en los productos o servicios que ofrecemos y generar una mayor fidelización e interacción con la comunidad.
Instagram y su importancia para el marketing de influencers
En los últimos años, Instagram ha demostrado ser una gran forma para dar a conocer a una marca. La generación a través de esta plataforma de los denominados influencers – personas que son capaces de influir sobre las decisiones de compra de su público – ha degenerado incluso en una nueva profesión, inexistente hace 15 años.
La celeridad y relevancia de esta situación es tal que recientes estudios demuestran que en Instagram, los influencers y el marketing van de la mano. Iman Veissi apunta a que este fenómeno de Instagram y el marketing de influencers es similar al word-of-mouth marketing (también conocido como marketing boca a boca), en el que las recomendaciones de un usuario a otro afectan a la toma de decisiones. La diferencia en esta ocasión es que la recomendación se realiza en un entorno digital, además de que quien la hace es un personaje popular, que goza de notoriedad en las redes.
Es dentro de este contexto en el que las compañías han decidido incorporarse dentro de este marketing de influencers que tiene lugar en Instagram. Las empresas se ponen en contacto con estas figuras públicas de las redes sociales para realizar publicidad de sus productos o servicios, es decir, se llevan a cabo las ya mencionadas social ads. Sin embargo, para lograr que el uso de estas social ads logre alcanzar a potenciales clientes, será fundamental que las compañías estudien con qué influencers trabajarán, atendiendo a los seguidores con los que cuentan y los contenidos publicados por el/la influencer en cuestión.
LinkedIn, la preferida para el marketing de empresa
Otra de las redes sociales que ha ganado una gran notoriedad dentro del mundo del marketing digital es LinkedIn, la única plataforma que permite a los usuarios estar activos y plenamente involucrados en la búsqueda de empleo. Esta red social conecta a personas que buscan trabajo con empresas a través de un medio ameno, mediante el que las propias compañías tienen la oportunidad de publicar posts acerca de sus valores y acciones. Igualmente, los potenciales empleados pueden compartir su experiencia laboral de manera más atractiva, sin recurrir únicamente al CV.
Las estrategias de marketing en LinkedIn, de esta forma, son múltiples de acuerdo al objetivo que se desee alcanzar, por lo que se recomienda acudir a una agencia experta en campañas de marketing digital en LinkedIn para sacar su máximo potencial. En cualquier caso, cualquier estrategia de marketing en LinkedIn tiene como objetivo la generación de contenidos de valor y establecer vínculos con los potenciales clientes que puedan hallarse en la red.
Una de las estrategias de marketing para LinkedIn que actualmente están ganando especial relevancia son los videos. El uso en LinkedIn de videos como forma de marketing es una gran idea para fomentar el conocimiento de marca, al tiempo que esta se informa de una manera más atractiva y visual.