¿Cómo solicitar el Kit Digital?

Tabla de contenidos

Si eres autónomo o eres el propietario de una pequeña o mediana empresa, te interesará conocer la existencia de esta ayuda: el Kit Digital, con la que el Gobierno pretende fomentar la digitalización entre las pymes.

¿Qué es el Kit Digital 2022?

El Kit Digital son subvenciones del Gobierno utilizadas para implementar soluciones digitales en aquellas empresas que las soliciten. Estas ayudas, financiadas a través de los fondos “Next Generation EU”, se enmarcan dentro del plan España Digital 2025, del plan de Recuperación y Resiliencia y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Este programa cuenta con un presupuesto de hasta 3.067 millones de euros.

El Kit Digital 2022 se dirige a autónomos y PYMES (empresas de 10 a menos de 50 empleados) y su objetivo es lograr su evolución y mayor repercusión en el mercado gracias al uso de la tecnología. Los posibles beneficiarios de la ayuda del Kit Digital podrán recibir entre 2.000 y 12.00 euros a través de “bonos digitales”.

Para lograr el éxito de la implantación de esta subvención, el Kit Digital incorpora al agente digitalizador como herramienta clave dentro de la estrategia. Este será un profesional cualificado, contratado por la compañía mediante dichos bonos. La finalidad de los agentes digitalizadores del Kit Digital será la de acompañar a las PYMES que soliciten el Kit Digital 2022 y la de asesorarlas atendiendo a sus necesidades digitales.

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

Para solicitar el Kit Digital, primero se deben de cumplir los requisitos establecidos en las bases reguladoras de la subvención, indicadas en el artículo 8 de la Disposición 21873 del BOE núm. 313 de 2021:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria. No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía)

 

El segundo paso a dar será el de completar el test de autodiagnóstico de la compañía, para conocer el nivel de digitalización con el que cuenta el negocio. Para ello, será necesario registrarse primero en www.acelerapymes.es. Una vez realizado y conocido el autodiagnóstico del Kit Digital para PYMES y autónomos, se realizarán recomendaciones sobre los servicios que se sugieren, ajustados a las necesidades de cada potencial beneficiario.

Después, se deberá consultar el catálogo de soluciones digitales que se ofrezcan, atendiendo a los resultados obtenidos. De todas estas soluciones se podrán escoger hasta cinco de las soluciones propuestas por los agentes digitalizadores del Kit Digital. Finalmente, mediante la sede electrónica de Red.es se realizará la solicitud de la ayuda Kit Digital 2022, completando todos los pasos del formulario.

Si todos estos pasos se realizan con éxito, el Gobierno facilitará la ayuda del Plan Digital en forma de bono digital. Para poder beneficiarte de ella, solamente tendrás que acceder al catálogo de agentes digitalizadores del Kit Digital y seleccionar la compañía con la que desarrollar la digitalización de tu negocio.

¿Cómo ayudará el plan de digitalización para PYMES a mi negocio?

La ayuda del Kit Digital tendrá efectos positivos en la digitalización de tu empresa de acuerdo a las soluciones que hayas seleccionado aplicar a través del uso del bono digital. Existen diez soluciones disponibles, de las cuales la compañía tendrá que escoger un máximo de cinco, según el importe recibido a través de la subvención. Estas soluciones son:

  • Sitio Web y presencia en Internet
  • Comercio electrónico
  • Gestión de redes sociales
  • Gestión de clientes y/o proveedores (CRM)
  • Business Intelligence y analítica
  • Servicios y herramientas de oficina virtual
  • Gestión de procesos (ERP)
  • Factura electrónica
  • Comunicaciones seguras
  • Ciberseguridad

 

Una vez seleccionadas las soluciones que más se adaptan a las necesidades del negocio beneficiario, los agentes digitalizadores del Kit Digital escogidos por cada empresa se encargarán de implementar las medidas necesarias para impulsar la presencia digital de estas compañías.

Brand Dawson es una de las agencias de marketing digital que formarán parte del conjunto de agentes digitalizadores del Kit Digital. Si te interesa saber cómo podemos ayudarte a mejorar tu presencia online, no dudes en contactar con nosotros.

Don’t Stop Here

Más contenido sobre Marketing Digital