Seguro que, en más de una ocasión, mientras que navegabas por la red, has encontrado una página web corporativa tan caótica y desorganizada que has decidido abandonar rápidamente.
El uso de la página web por profesionales de cualquier sector es una de las herramientas más importantes en el inbound marketing. La página web corporativa es un elemento clave para presentarte, conseguir dar a conocer tus servicios y alcanzar un mayor número de usuarios.
Por eso, hoy traemos 4 consejos a la hora de crear una página web corporativa, a través de los que diferenciarse de la competencia y demostrar a los potenciales clientes el valor de tu negocio comparado con la competencia.
Da una buena primera impresión
Demuestra claramente al usuario que se encuentra en tu página web corporativa. Para ello, utiliza tu logotipo o el nombre de tu compañía y colócalo en un lugar visible dentro de la página. Igualmente, selecciona para la web los colores corporativos de tu negocio, de forma que cualquier usuario que acceda a ella pueda recordar claramente que ese determinado color utilizado es el de tu empresa.
La estructura de la página web corporativa también tendrá un gran peso a la hora de provocar un impacto positivo sobre el potencial cliente que navegue por ella. Trata de que los sitios web dentro de la propia página guarden un patrón similar y que la tipografía aplicada también se mantenga en todas ellas.
Trata de que el menú de la página web corporativa tenga una estructura lógica, donde los contenidos a los que los usuarios puedan acceder se encuentren ordenados de menor a mayor importancia. Así lograrás que el potencial cliente encuentre rápidamente lo que está buscando y no se desespere al no hallarlo.
Diseño web adaptable y responsive
En la actualidad, ya no utilizamos solamente el ordenador para acceder a internet, buscar información y navegar por diferentes páginas. La aparición de nuevos dispositivos con conexión, como los teléfonos inteligentes o las tablets, han abierto una infinidad de posibilidades. Buscar cualquier contenido online y desde cualquier punto del mundo ya es posible las 24 horas del día, 7 días a la semana, gracias a ellas. Adaptar nuestra página web corporativa a estos nuevos aparatos tecnológicos, por tanto, se convierte en obligatorio para no quedarse atrás con respecto a los competidores.
De ahí que hoy sea impensable no contar con una página que tenga un diseño web responsive o adaptativo, cuyo diseño se adapta a cualquier dispositivo donde se visualice. No importa que se acceda a ella desde el ordernador, el móvil o una tablet, la web adaptable y responsive debe conseguirse visualizar de forma correcta y ordenada desde cualquiera de ellos, optimizando la experiencia de usuario durante la navegación.
Marketing de contenidos SEO
Para lograr que tu página web corporativa aparezca entre las primeras posiciones del buscador y, por tanto, los potenciales clientes te consigan encontrar, las palabras buscadas por los usuarios deben coincidir con las utilizadas en tu web. Esto es lo que se conoce como el marketing de contenidos SEO, una técnica que consiste en añadir palabras clave o keywords dentro de tu página web para conseguir que te encuentren aquellas personas que busquen tus servicios en internet.
Para tratar de aplicar el marketing de contenidos SEO en tu página web corporativa, será especialmente interesante utilizar el sentido común: piensa qué pueden estar buscando tus potenciales clientes y ten en cuenta cuáles son tus servicios, qué es lo que le ofreces.
Otra opción es la de utilizar herramientas de pago como Semrush, que te puedan ayudar a conocer el volumen de búsqueda de las key words que se quieran utilizar y cómo de fácil es utilizarlas para lograr posicionarte.
Mantenimiento de la página web
Tan importante como crear la página web corporativa es mantenerla. El mantenimiento de la página web se traduce en la actualización de los contenidos que aparezcan publicados en ella, de forma que la información ofrecida no se encuentre desactualizada. Por ejemplo, mantener actualizados los datos de contacto o la ubicación de tu negocio será especialmente relevante para que los potenciales clientes puedan realizarte cualquier consulta, tanto de forma presencial como telemática.
Además, con el paso del tiempo la página web corporativa puede resultar antigua si hace demasiado tiempo que no es actualizada. Por eso, el mantenimiento de la página web debe ser realizado de forma continua.